miércoles, 18 de junio de 2014

LÍNEAS EMPLEADAS EN EL DIBUJO TÉCNICO

LÍNEAS EMPLEADAS EN EL DIBUJO TÉCNICO



Dibujo mecánico

El dibujo mecánico se emplea en la elaboración de planos para la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas, motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales. Los planos que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto; y los que representa un sólo elemento, plano de pieza. Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones gráficas, para su colocación, y armar un todo, son llamados planos de montaje.
Los tipos de línea utilizadas en dibujo técnico se usan con diferentes fines para proporcionar una información específica a las personas que observan el dibujo.

Los tipos de línea utilizadas en dibujo técnico se usan con diferentes fines para proporcionar una información específica a las personas que observan el dibujo. Los estudiantes que diseñan o aquéllos que interpretan los dibujos tienen que aprender lo que significan, del mismo modo en el que uno aprende un nuevo idioma. Se trata de un requisito básico y se aprende en los inicios de la instrucción de diseño.

Líneas de objeto

Las líneas de objeto son líneas gruesas de 0,7 mm a 0,9 mm. Estas líneas definen la forma del objeto retratado y son el contorno exterior del objeto. Una barra redonda se muestra como un círculo en una vista y un rectángulo en la otra vista. Ambos se dibujan con líneas de objeto.

Línea de centro

Una línea de centro es de un grosor de unos 0,3 mm a 0,5 mm que se alterna entre guiones cortos y largos. Se utiliza para identificar un orificio que se muestra de lado. Si un agujero estuviese en una placa, la línea central localizaría el centro en la vista en donde no se muestra dicha característica.

Línea oculta

Una línea oculta es de un grosor de unos 0,3 mm a 0,5 mm y se la hace punteada. Esta muestra características tales como agujeros, en una vista en la que no están. La característica se mostrará en otra vista del dibujo.

Línea de rotura

Una línea de rotura es una línea de 0,3 mm a 0,5 mm o 0,7 mm a 0,9 mm con quiebres con forma de "Z" para un objeto plano y con quiebres con forma de "S" para un objeto redondo. Estas se utilizan para mostrar que una porción de la parte no se muestra. El área que queda fuera no tendrá ninguna características especial salvo las mismas que se muestran. Un ejemplo podría ser una varilla que está roscada en ambos extremos. Las líneas de rotura podrían utilizarse para eliminar la sección entre las secciones roscadas para acortar el objeto y que quepa en el dibujo.

Líneas de sección o de corte



Una línea de sección tiene un grosor de unos 0,7 mm a 0,9 mm y se dibujan en ángulo, normalmente 45, 30 o 60 grados, para mostrar una característica más claramente. La línea del plano de corte es una línea discontinua de 0,5 mm de grosor con flechas en el extremo para mostrar dónde hace el corte a través del material

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio